Mi nombre es Marisol Medrano García, soy Médico Especialista en Medicina Familiar, laboro en el Instituto Mexicano del Seguro Social desde hace 8 años, actualmente soy Docente en el Centro de Investigación Educativa y Formación Docente Siglo XXI, además soy Médico perteneciente a la Mesa Directiva de la Asociación de Médicos Generales y Familiares del Valle de México A. C.
El propósito de crear este blog es para dar una aportación personal sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito educativo, para todos aquellos profesionales de la educación y afines, que están iniciando en el mundo de la educación en un entorno virtual. Con la finalidad de que, en un trabajo colaborativo y participativo entre los que quieran contribuir creemos un blog enriquecedor para todos y que nos apoye en nuestro quehacer docente.
OBJETIVOS.
- Reconocer el impacto de los nuevos modelos de entrega educativa.
- Reconocer el rol del docente en un ambiente virtual de aprendizaje.
- Identificar las estrategias de aprendizaje más adecuadas en un ambiente virtual educativo.
Ahora, quiero compartirles mi experiencia en
este mundo tecnológico enfocado en la educación, a través de un ensayo.
Para
responder a las demandas y exigencias de los seres humanos de cada época, la
educación ha tenido que ser constantemente conceptualizada, en busca de la
mejor preparación de la persona para la vida social y para el trabajo. Los retos
que la educación actualmente tiene a mi consideración los plasmo en esta infografía que los invito a ver.
Otro de los
retos, es lograr el acceso a la cultura e información obtenida a través de
estas nuevas tecnologías, la cual requiere dos condiciones básicas: poseer los
recursos económicos para comprarlas y poseer el conocimiento necesario para
usar el servicio ofertado de modo inteligente, para que puede ser aprovechado,
y desafortunadamente las desigualdades sociales son las responsables que muchas
veces esto no se pueda llevar a cabo. Les comparto una historia vertida en un
comic relacionada a este problema, espero sea de su agrado.
Una herramienta que les podemos aportar a nuestros alumnos como sus guías educativos es la Inteligencia Emocional, el ser emocionalmente inteligentes nos predispone a ser socialmente equilibrados, extrovertidos, alegres, comprometidos con las causas y las personas, en definitiva, nos sentimos a gusto con nosotros mismos y con el universo que nos rodea porque desarrollamos una actitud empática y social. Por lo que les comparto este vídeo para que conozcan más del tema.
Una herramienta visualmente didáctica lo constituyen las presentaciones, en esta oportunidad les adjuntaré una prezi en donde se describe una planeación didáctica enfocada a alumnos de residencia de la Especialidad de Medicina Familiar sobre el tema de Cáncer de mama, espero sea de su agrado.
Una herramienta que les podemos aportar a nuestros alumnos como sus guías educativos es la Inteligencia Emocional, el ser emocionalmente inteligentes nos predispone a ser socialmente equilibrados, extrovertidos, alegres, comprometidos con las causas y las personas, en definitiva, nos sentimos a gusto con nosotros mismos y con el universo que nos rodea porque desarrollamos una actitud empática y social. Por lo que les comparto este vídeo para que conozcan más del tema.